Desde hace años, estamos participando en cursos de formación y Máster en varias Universidades, siempre relacionados con aplicaciones operativas de las técnicas de teledetección espacial, drones, GIS e IA aplicadas a Agricultura de precisión, a Gestión de aguas subterráneas y superficiales y a Geología y Minería; aquí os compartimos algunos de los Webinar que hemos impartido en los últimos años. Read More
SM GEODIM está homologado en las categorías de "Asesoramiento en Análisis de datos" y en "Asesoramiento en Procesos de Negocio o Proceso de Producción". Hemos diseñado un procedimiento específico para explotaciones agrícolas, basado en la metodología SMART. Read More
El SIPA es una asociación de carácter privado y sin ánimo de lucro, fundada en el año 1925, bajo el lema “Todo por y para Aragón”. Fue declarada de utilidad pública en 1936 y ha sido capaz de mantener de forma ininterrumpida su actividad hasta nuestros días. Read More
Una edición más, GEODIM patrocina la realización de este Congreso bianual que reúne a los investigadores, empresas y profesionales de la teledetección en España. Read More
La teledetección espacial se caracteriza por su cobertura mundial, su periodicidad en las observaciones, su visión de los objetos más allá del visible, pero sobre todo por su objetividad. Los datos recogidos por los sensores, a bordo de los satélites, en forma de imágenes multiespectrales, son “fotografías” de lo que está ocurriendo en el momento de la toma. Read More
ABC. Han pasado 32 años desde que Salomón Montesinos vio en la teledetección por satélite una oportunidad de negocio para mejorar la gestión de los acuíferos, las explotaciones agrícolas y los recursos geológicos. Sus sistemas y los algoritmos que ha desarrollado ya llegan a países como México, Perú, Australia o Angola. Read More
Especialista en las técnicas de teledetección espacial y Sistemas de Información Geográfica aplicadas a los campos de los Recursos Hídricos, Agricultura de precisión y Geología, ha desarrollado su carrera profesional a caballo entre la empresa privada (SME) y la Universidad. Read More
Del 3 al 7 de octubre de 2017 se ha celebrado en Murcia (España) el XVII Congreso de la Asociación Española de Teledetección, organizado por el Grupo de SIG y Teledetección del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), bajo el lema "Nuevas plataformas y sensores de teledetección” aplicados a la gestión del Agua, la Agricultura y el Medio Ambiente. Read More
El pasado 13 de enero de 2016, la Junta Directiva de la Asociación Española de Teledetección, ha nombrado a Salomón Montesinos, coordinador del recién creado grupo de Transferencia Tecnológica (GTT). Read More
Si necesita una solución operativa, estamos para ayudarle